El comisionado de la secretaria general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, denunció la tarde de este miércoles que activistas de la ONG FundaRedes estaban siendo hostigados por parte de la fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el funcionario de la organización internacional aseguró que dicha acción se debe las recientes acusaciones realizadas por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, en contra de la ONG.
Hoy 31/03/21, queremos expresar nuestra preocupación pues los ciudadanos Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado, activistas de FundaRedes en el estado Apure y los periodistas Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez corresponsales de NTN24 realizaban labores de documentación pic.twitter.com/sgidMWrEMz
— Javier Tarazona (@javiertarazona) April 1, 2021
Los activistas Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado, en compañía de los periodistas de la cadena neogranadina NTN24: Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez; se encontraban documentando el conflicto armado entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y supuestos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la población de La Victoria en el estado Apure, cuando fueron detenidos por efectivos militares.
De acuerdo con un comunicado emitido por la ONG, los defensores de derechos humanos manifestaron, a eso de la 4:30 de la tarde, que luego de ser revisado el material audiovisual guardado en sus teléfonos móviles “les serían devueltos y podrían continuar con sus labores de documentación”.
#ALERTA Los periodistas de NTN24, Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez, quienes cubrían el conflicto en Apure, fueron retenidos por la GNB este #31Mar. Estaban acompañados de dos activistas de @FundaREDES_ pic.twitter.com/wvSjjA8An1
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) April 1, 2021
En este sentido, la Organización No Gubernamental precisó que hasta el momento “no han sostenido más conversaciones con los activistas” por lo que emitieron una señal de alerta. “desconocemos en qué estado se encuentran o dónde”, se lee en la misiva.
Asimismo, exigieron al Estado venezolano garantizar la vida e integridad de estos ciudadanos, que cumpliendo con su labor, hoy se encuentran en condición de desaparecidos. “Llamamos a los organismos de protección universal e interamericano a estar alertas frente a estos hechos en un contexto de conflicto interno, entre las fuerzas armadas y grupos armados irregulares”.