Público & Confidencial
¡Guayana protesta!
Es necesaria la manifestación para el progreso de toda Venezuela y para rescatar y reconstruir a la Guayana industrial destrozada por la “revolución”.
CVG y la Guayana industrial: alternativa no petrolera que existió y que el chavismo destrozó
Fue realmente trascendente para toda la nación el proyecto industrial de Guayana a partir de la creación de la CVG. Aprovechar las ventajas comparativas y crear la base de una industria nacional en todo el país.
Las tragedias de Güiria acusan a los gobiernos de Maduro y de Trinidad
Por vez primera en toda nuestra historia, tras la guerra de independencia, los venezolanos son migrantes. Venezuela siempre fue, al contrario, el país de las oportunidades para millones de migrantes y refugiados de otros países.
El “maremoto” de la consulta muestra la pequeñez del 6D
La consulta le está mostrando a Venezuela y al mundo que la inmensa mayoría de los venezolanos rechaza el fraude de Maduro y pide forzar elecciones democráticas creíbles y justas.
¡Guayana y Venezuela alzan la voz! ¡Hay mil razones!
De esa magnitud es la ruina causada por la “revolución” en lo que antes era “la alternativa no petrolera de Venezuela”. Y en la base de buena parte de la cadena industrial en toda Venezuela.
Indignados por tanta crueldad y atropellos
Este caso infame, de deportar a venezolanos que buscan refugio, y en especial a niños, montándolos en botes precarios y echándolos al mar, no es un caso aislado.
Las industrias de Guayana, los trabajadores y sus familias: víctimas de la ‘revolución’
El emporio industrial de Guayana le sirvió a Venezuela como base para desarrollar una enorme cadena económica e industrial, a lo largo de todo el país, generadora de muchos cientos de miles de empleos productivos y de productos necesarios para la vida.
La increíble destrucción rojita de Sidor en Hojalata, Planchones y más
Los jerarcas rojos y verde oliva que han pasado por la jefatura de Sidor en estos años, han descuidado tanto la cadena de producción de productos planos, que en los últimos siete años la producción de ese “lomito”, que es la hojalata, ha desaparecido casi totalmente.
La triste destrucción de Hato Gil
Era un sitio de creación y progreso. Un sitio inspirador. Generador de modernidad y progreso. Al destruirlo, la “revolución” repite su “obra” de liquidar la soberanía nacional productiva. En este caso, la del agro guayanés.
El “chavomadurismo” sancionó a Venezuela destrozando la producción de combustibles
Venezuela era totalmente autosuficiente en producción de gasolina, diésel y otros combustibles. Por décadas no necesitó importar y, por el contrario, hasta exportaba algunos excedentes.
Artículos más leídos
Ambiente
Fenómeno de La Niña impulsa humedad atmosférica a niveles máximos en Ciudad Guayana
El investigador en Simulación y BioClimatología, Jorge Paolini, hace mediciones frecuentes y ha verificado que en la última semana la humedad ha registrado un promedio superior al 80%. | Foto cortesía
Ciudad Guayana
Empeora servicio de agua en Puerto Ordaz luego de un mes de racionamiento de Hidrobolívar
Pese a que el lavado de manos es una medida clave para evitar contagios de COVID-19, no se ha priorizado la oportuna reparación de los equipos dañados en el acueducto de Puerto Ordaz. | Foto William Urdaneta
Salud
Academia de Medicina: Carvativir puede usarse como enjuague bucal, no para la COVID-19
TalCual -
López Loyo se preguntó por qué el gobierno en lugar de gastar dinero en productos sin bases científicas no utiliza ese dinero para, por ejemplo, la provisión de algunas áreas de terapia intensiva en Venezuela.
Laboral y Economía
Nuevas trabas judiciales vulneran derecho a la defensa del ferrominero Rodney Álvarez
Prohíben al abogado entrar a las audiencias. La medida, denuncia, es una forma de presionar al trabajador para que acepte los cargos por el asesinato de Renny Rojas, un caso que lleva casi 10 años. | Foto archivo
Ciudad Guayana
Conductores de Caroní recriminan que la ZODI reanude suministro de combustible para evitar protestas
La última vez que se despachó fue el 25 de marzo. Conductores denuncian que las autoridades regionales priorizan abastecer de combustible el sur de Bolívar para favorecer la explotación de oro. | Foto William Urdaneta