La naturaleza ya no es lo que era antes
Cada época ha representado a la naturaleza de manera distinta. A veces se ha mostrado como ámbito ajeno a nuestras vicisitudes, como espejo que refleja nuestro ánimo, como refugio o como monstruo gigante que nos devora. En la literatura venezolana es posible entrever esas transformaciones y quizás encontremos allí más pistas para entender lo que somos.
Artículos más leídos
Ciudad Guayana
Parroquia San Buenaventura requiere insumos para continuar jornadas de alimentación en Guaiparo y sectores vulnerables
El comedor del hospital no funciona desde hace 18 años. Todo aporte es clave para pacientes dentro y fuera del área COVID-19, quienes en ocasiones pasan un día entero sin comer o más. | Foto cortesía
País Político
Américo De Grazia lanza su candidatura a la Gobernación de Bolívar en medio de incertidumbre de la ruta electoral
El partido La Causa R enfatiza que la decisión del diputado es “personal” indicando que la “crisis de Venezuela no se resuelve con elecciones regionales” sin condiciones “adecuadas y consensuadas”. | Foto archivo
Región
Familiares reportan la desaparición de ingeniero eléctrico al sur de Bolívar
Natanael José Caraballo Goy, de 44 años, se comunicó con su familia por última vez en su cumpleaños; el 15 de noviembre de 2020. Desde entonces, cuando no suena apagado, su teléfono lo contesta una persona desconocida. | Foto William Urdaneta
Deportes
Mineros de Guayana, un “grande” que perdió grandeza
Los negriazules sufren quizás la peor crisis institucional de su historia y de no existir cambios significativos en el camino dirigencial, el equipo patrimonio de Guayana lamentablemente se irá a pique.
Deportes
El “Decano” busca profanar el “Templo Sagrado” de Pueblo Nuevo
Agencias -
El Deportivo Táchira llega a la Libertadores con muy poco recorrido futbolístico