La desatención a los trabajadores sigue aumentando el malestar en los portones de la siderúrgica. Los dirigentes que aún creen en el proceso chavista piden acceso al alto gobierno.
Hasta los momentos quedan dudas sobre cómo será el proceso de venta y si dicha empresa se responsabilizará de la logística de distribución de combustible.
Pese a estar asistiendo regularmente, el empleado murió sin garantías del seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) en el Hospital Dr. Raúl Leoni, en San Félix.
Falta de mantenimiento y sobrecarga en las rutas de transporte arriesga la vida de los trabajadores de las estatales de Guayana. Aunque han muerto tres trabajadores en accidentes en menos de seis meses, no han habido correctivos
Las protestas iniciaron luego que la empresa pagara menos de 10 dólares en la última quincena de enero, tras una paralización de la acería y seis manifestaciones de calle, aún no reciben soluciones.
Jorge Rodríguez indicó que cada 15 días la comisión para el Diálogo del Parlamento se reunirá con un representante de cada partido político, en aras de avanzar en el diálogo.
El Instituto Prensa y Sociedad presentó su informe anual de 2020 “El virus de la censura”, en el que registraron 636 violaciones a las garantías de libre expresión e información, en entornos tradicionales y digitales en Venezuela.
La Sala Plena del TSJ está por cumplir un año inactiva y es la que se encarga de dar respuestas a las solicitudes de antejuicio de mérito contra el presidente de la República, ministros del gabinete y otros altos funcionarios del Estado, alertó la ONG Acceso a la Justicia
El enjuiciamiento de civiles bajo la justicia militar tiene larga data en Venezuela y viola el derecho al juez natural, además que contraviene lo establecido por organismos internacionales en materia de derechos humanos.
Los cuerpos de las jóvenes fueron encontrados en un terreno baldío con signos de haber sido violadas y posteriormente estranguladas con una rama de bejuco.
En Terrazas del Caroní y Lomas del Caroní han informado que los residentes deben pagar al menos 30 dólares por casa más la mano de obra para la instalación.
Falta de mantenimiento y sobrecarga en las rutas de transporte arriesga la vida de los trabajadores de las estatales de Guayana. Aunque han muerto tres trabajadores en accidentes en menos de seis meses, no han habido correctivos
La única sede del Registro Civil cercana a las comunidades indígenas de Manuel Renaud en Delta Amacuro está en Curiapo, la capital del municipio Antonio Díaz, pero no funciona desde 2017, advirtió la organización Kapé Kapé
La sobrevivencia en los calabozos policiales, que se convirtieron en las nuevas cárceles del siglo XXI, depende de los familiares de la población reclusa.
La plataforma para recibir donaciones estará habilitada durante unos días más. “No todo es oscuro, no todo es crisis, hay un corazón latiendo en cada venezolano diciendo ¡adelante, reconstruiremos el país!”, expresó el rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso
Autoridades sanitarias mantienen bajo reserva el número de vacunas distribuidas en los tres centros hospitalarios aunque señalan que cuentan con las dosis suficientes para atender al personal sanitario en la primera fase.
El Barça expresa su respeto por el procedimiento judicial y por el principio de presunción de inocencia de los afectados, entre ellos el expresidente Josep Maria Bartomeu.
Pese a caer por 2-1 ante los italianos, el Granada hizo historia tras avanzar por primera vez en su historia a los octavos de final de la Liga de Europa. Villarreal también pasó de fase.
Se creará un 'Centro de excelencia deportiva' con uso de varios métodos e inteligencia artificial para ayudar a formar jugadores y técnicos, en la recuperación deportiva del club
El tenis español explicó en sus redes sociales que para recuperarse de la espalda, que le estuvo molestando en el pasado Torneo de Australia decidió no participar en Rotterdam hasta tanto este recuperado.
Se conoció de la existencia de correos electrónicos de los jefes del ELN y de las disidencias de las FARC en los que se habla abiertamente de negocios del narcotráfico, compra de armas y relaciones con altos mandos militares y políticos venezolanos.
Todos los migrantes que están en la nación caribeña, incluidos los venezolanos, serán vacunados contra la COVID-19 tras considerar que su inmunización protegerá a la población oriunda de ese país ante la acción del virus.
La misión del rover -del tamaño de un coche y una tonelada de peso- está centrada científicamente en descubrir si alguna vez hubo vida en el “planeta rojo” en el pasado.
A primera hora de la mañana, los 86 migrantes ya estaban en el aeropuerto internacional de Iquique, en la región Tarapacá en el norte de Chile, para ser expulsados del país como lo anunció este martes el ministro de Interior, Rodrigo Delgado.
La medida, que beneficiaría a cerca de un millón de personas que se encuentran radicados en esa nación de forma irregular, tendrá una vigencia de diez años.
El autor Luis Guzmán Balbás ahonda en la corta pero importante gestión del Ing. Elías Nadim Inaty Bello, juramentado por el entonces Presidente de la República, Rafael Caldera
No hablo de la diáspora, hablo de los miles de maestros que han abandonado o renunciado y de los miles de estudiantes que han dejado las aulas. ¿Qué se puede hacer para que no se sigan yendo?
Marisol Escobar expuso en 1957 con gran éxito. Luego presentó una individual en el MoMA, de New York. Warhol llegó a comentar: “Es la primera artista femenina con glamour”.
En un esfuerzo conjunto, Correo del Caroní, Crónica Uno, El Carabobeño, Diario de Los Andes y Todos Ahora presentan un panorama amplio de la situación de la educación superior, un derecho humano que en el país está en riesgo
En un esfuerzo conjunto, Correo del Caroní, Crónica Uno, El Carabobeño, Diario de Los Andes y Todos Ahora presentan un panorama amplio de la situación de la educación superior, un derecho humano que en el país está en riesgo
Correo del Caroní y varios medios del país se unieron para ofrecer una visión más amplia de cómo se ha ido agravando la situación de los pacientes renales en el país.
Deliannis Arias una joven parturienta de San Félix, recorrió 23 kilómetros y tres hospitales para ser atendida en el sexto mes de pandemia por la COVID-19 en el país. La obligaron a parir aunque no podía hacerlo, porque no había suturas para su cesárea programada. Su historia es una de las de decenas de mujeres que enfrentan el desafío de dar a luz en un momento de colapso del sistema sanitario, escasez de insumos y personal que, en suma, las expone al contagio y al maltrato.
La desatención a los trabajadores sigue aumentando el malestar en los portones de la siderúrgica. Los dirigentes que aún creen en el proceso chavista piden acceso al alto gobierno.
Hasta los momentos quedan dudas sobre cómo será el proceso de venta y si dicha empresa se responsabilizará de la logística de distribución de combustible.
Pese a estar asistiendo regularmente, el empleado murió sin garantías del seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) en el Hospital Dr. Raúl Leoni, en San Félix.
Falta de mantenimiento y sobrecarga en las rutas de transporte arriesga la vida de los trabajadores de las estatales de Guayana. Aunque han muerto tres trabajadores en accidentes en menos de seis meses, no han habido correctivos
Las protestas iniciaron luego que la empresa pagara menos de 10 dólares en la última quincena de enero, tras una paralización de la acería y seis manifestaciones de calle, aún no reciben soluciones.
Jorge Rodríguez indicó que cada 15 días la comisión para el Diálogo del Parlamento se reunirá con un representante de cada partido político, en aras de avanzar en el diálogo.
El Instituto Prensa y Sociedad presentó su informe anual de 2020 “El virus de la censura”, en el que registraron 636 violaciones a las garantías de libre expresión e información, en entornos tradicionales y digitales en Venezuela.
La Sala Plena del TSJ está por cumplir un año inactiva y es la que se encarga de dar respuestas a las solicitudes de antejuicio de mérito contra el presidente de la República, ministros del gabinete y otros altos funcionarios del Estado, alertó la ONG Acceso a la Justicia
El enjuiciamiento de civiles bajo la justicia militar tiene larga data en Venezuela y viola el derecho al juez natural, además que contraviene lo establecido por organismos internacionales en materia de derechos humanos.
Los cuerpos de las jóvenes fueron encontrados en un terreno baldío con signos de haber sido violadas y posteriormente estranguladas con una rama de bejuco.
En Terrazas del Caroní y Lomas del Caroní han informado que los residentes deben pagar al menos 30 dólares por casa más la mano de obra para la instalación.
Falta de mantenimiento y sobrecarga en las rutas de transporte arriesga la vida de los trabajadores de las estatales de Guayana. Aunque han muerto tres trabajadores en accidentes en menos de seis meses, no han habido correctivos
La única sede del Registro Civil cercana a las comunidades indígenas de Manuel Renaud en Delta Amacuro está en Curiapo, la capital del municipio Antonio Díaz, pero no funciona desde 2017, advirtió la organización Kapé Kapé
La sobrevivencia en los calabozos policiales, que se convirtieron en las nuevas cárceles del siglo XXI, depende de los familiares de la población reclusa.
La plataforma para recibir donaciones estará habilitada durante unos días más. “No todo es oscuro, no todo es crisis, hay un corazón latiendo en cada venezolano diciendo ¡adelante, reconstruiremos el país!”, expresó el rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso
Autoridades sanitarias mantienen bajo reserva el número de vacunas distribuidas en los tres centros hospitalarios aunque señalan que cuentan con las dosis suficientes para atender al personal sanitario en la primera fase.
El Barça expresa su respeto por el procedimiento judicial y por el principio de presunción de inocencia de los afectados, entre ellos el expresidente Josep Maria Bartomeu.
Pese a caer por 2-1 ante los italianos, el Granada hizo historia tras avanzar por primera vez en su historia a los octavos de final de la Liga de Europa. Villarreal también pasó de fase.
Se creará un 'Centro de excelencia deportiva' con uso de varios métodos e inteligencia artificial para ayudar a formar jugadores y técnicos, en la recuperación deportiva del club
El tenis español explicó en sus redes sociales que para recuperarse de la espalda, que le estuvo molestando en el pasado Torneo de Australia decidió no participar en Rotterdam hasta tanto este recuperado.
Se conoció de la existencia de correos electrónicos de los jefes del ELN y de las disidencias de las FARC en los que se habla abiertamente de negocios del narcotráfico, compra de armas y relaciones con altos mandos militares y políticos venezolanos.
Todos los migrantes que están en la nación caribeña, incluidos los venezolanos, serán vacunados contra la COVID-19 tras considerar que su inmunización protegerá a la población oriunda de ese país ante la acción del virus.
La misión del rover -del tamaño de un coche y una tonelada de peso- está centrada científicamente en descubrir si alguna vez hubo vida en el “planeta rojo” en el pasado.
A primera hora de la mañana, los 86 migrantes ya estaban en el aeropuerto internacional de Iquique, en la región Tarapacá en el norte de Chile, para ser expulsados del país como lo anunció este martes el ministro de Interior, Rodrigo Delgado.
La medida, que beneficiaría a cerca de un millón de personas que se encuentran radicados en esa nación de forma irregular, tendrá una vigencia de diez años.
El autor Luis Guzmán Balbás ahonda en la corta pero importante gestión del Ing. Elías Nadim Inaty Bello, juramentado por el entonces Presidente de la República, Rafael Caldera
No hablo de la diáspora, hablo de los miles de maestros que han abandonado o renunciado y de los miles de estudiantes que han dejado las aulas. ¿Qué se puede hacer para que no se sigan yendo?
Marisol Escobar expuso en 1957 con gran éxito. Luego presentó una individual en el MoMA, de New York. Warhol llegó a comentar: “Es la primera artista femenina con glamour”.
En un esfuerzo conjunto, Correo del Caroní, Crónica Uno, El Carabobeño, Diario de Los Andes y Todos Ahora presentan un panorama amplio de la situación de la educación superior, un derecho humano que en el país está en riesgo
En un esfuerzo conjunto, Correo del Caroní, Crónica Uno, El Carabobeño, Diario de Los Andes y Todos Ahora presentan un panorama amplio de la situación de la educación superior, un derecho humano que en el país está en riesgo
Correo del Caroní y varios medios del país se unieron para ofrecer una visión más amplia de cómo se ha ido agravando la situación de los pacientes renales en el país.
Deliannis Arias una joven parturienta de San Félix, recorrió 23 kilómetros y tres hospitales para ser atendida en el sexto mes de pandemia por la COVID-19 en el país. La obligaron a parir aunque no podía hacerlo, porque no había suturas para su cesárea programada. Su historia es una de las de decenas de mujeres que enfrentan el desafío de dar a luz en un momento de colapso del sistema sanitario, escasez de insumos y personal que, en suma, las expone al contagio y al maltrato.
Valencia.- Los aletargados bates de los Navegantes del Magallanes despertaron con to su poderío y lo descargaron contra las Águilas del Zulia, para imponerse...
Redacción. Un sencillo remolcador del cubano J.D. Martínez y una excelente actuación monticular del zurdo David Price dieron este miércoles un triunfo de 4x2...
La falla del despacho suma al drama diario de los pasajeros ante la drástica reducción de unidades. El transportista Mario Rodríguez señala que el sector está totalmente desamparado ante la inacción de autoridades y gremios.
El autor Luis Guzmán Balbás ahonda en la corta pero importante gestión del Ing. Elías Nadim Inaty Bello, juramentado por el entonces Presidente de la República, Rafael Caldera
Falta de mantenimiento y sobrecarga en las rutas de transporte arriesga la vida de los trabajadores de las estatales de Guayana. Aunque han muerto tres trabajadores en accidentes en menos de seis meses, no han habido correctivos
Las protestas iniciaron luego que la empresa pagara menos de 10 dólares en la última quincena de enero, tras una paralización de la acería y seis manifestaciones de calle, aún no reciben soluciones.